Herramientas neuroeducativas para abordar el proceso grafomotriz y el desarrollo de la pinza escritora


Formación Complementaria

8h

Requisitos
Abierto a todas las personas interesadas

Certificado
Privado:
"Centro de Desarrollo y Aprendizaje CLP".

Fechas
16 de mayo del 2020
de 9.30h a 19h.

Instructora
Carlota López-Peredo, Neuroeducadora. Coach familiar y educativo. Faculty International de Brain Gym® y MBL®.

Inversión
Curso único 125€.
DESCUENTO POR INSCRIPCIÓN EN 2 CURSOS. 110€ .
Este curso profundiza en..
¿Te encuentras día tras día repitiéndo “¡Coge bien el lápiz, con dos dedos!” o “Coge el adaptador” pero NADA FUNCIONA?
Escribir es una forma de comunicación inspiradora y poderosa. Muchos niños se sienten ajenos a los beneficios que les puede brindar por una sencilla razón: su cuerpo no puede organizarse para sujetar el lápiz, aplicar la fuerza adecuada, dirigir el movimiento de los dedos correctamente y crear una historia al mismo tiempo.
No sólo afecta al futuro de su expresión personal a través de la escritura, si no que difícilmente un niño con dificultades en la escritura tiene una vida escolar fácil y agradable.
El objetivo de este curso es ayudar a los niños a evitar este desagrable proceso durante los años más importantes de su desarrollo
"Escribo para darme fuerza; para ser los personajes que no soy; para explorar todas las cosas que me asustan"
Este curso te dará la claridad para comprender:
- Qué causa que los
niños de hoy en día no puedan sujetar el lápiz correctamente.
- Por qué algunos chicos “odian” escribir y rechazan los deberes y las tareas de clase.
- Qué hago para ayudarles de forma efectiva.
- Por dónde empezar en función de la edad, la calidad de la escritura, el esfuerzo o la actitud emocional.
Nuestra primera herramienta neuroeducativa es comprender el desarrollo de la pinza de la escritura, aprendiendo a discernir las dificultades que presenta un niño en sus etapas iniciales, su postura, sus adaptaciones, compensaciones y sobreesfuerzo.
Continuaremos explorando la manera de ayudar a los niños en el aula y a tus hijos en casa a mejorar la postura, la pinza, la escritura y el dibujo. Descubriremos la importancia de la relación entre las habilidades posturales, visuales, la coordinación viso-manual y la creatividad.
La ventaja de este curso es que con no sólo mejorará la pinza, sino que ayudarás a mejorar los procesos de lateralización, pre-escritura y organización espacial para una escritura fluida y con sentido.
Finalmente, crearemos un plan de trabajo para casa o para el aula, adecuado a la edad y la dificultad adecuada.
DIRIGIDO A
Maestros de infantil, primaria, especialistas; profesores de secundaria y niveles superiores; educadores; psicólogos y psicoterapeutas; terapeutas educativos; en definitiva, a profesionales que quieran saber cómo aprovechar el desarrollo del cerebro con herramientas neuroeducativas con las que mejorar el aprendizaje en el aula o en la consulta especializada.
También se dirige a padres y madres que quieran empezar a estimular y apoyar a sus hijos en casa, con actividades innovadoras.
CONTENIDO
- El papel de los patrones de movimiento básicos y reflejos implicados en la pinza y la escritura.
- La correcta postura corporal y posición del papel: la importancia vital de la línea media en la escritura.
- El patrón de la pinza grafomotriz adecuado y las compensaciones o variantes. Bases teóricas del agarre prensil.
- Herramientas neuroeducativas para mejorar la pinza:
- Movimientos para mejorar la postura, la línea media y la lateralidad.
- Ejercicios para desarrollar la diferenciación de los dedos, la muñeca, el codo y el hombro.
- Actividades para mejorar la direccionalidad en el dibujo y la escritura.
- Programas de trabajo y mejora de la pinza de la escritura con Brain GYM®.
¿QUÉ OBTENDRÉ DEL CURSO?
Técnicas efectivas que pueden ser adaptadas y utilizadas en diferentes niveles escolares, espacios terapéuticos o en casa.
Aprende cómo las siguientes habilidades afectan a la escritura y motricidad del niño:
- Cruzar la línea media visual / kinestésica para la escritura y la lectura.
- Binocularidad para trabajar en el campo medio.
- La internalización de movimientos del desarrollo temprano.
- Conciencia espacial.
- Expresión escrita.
- La postura frente a la mesa (de lado, tumbado..).
- La posición del papel (girado, torcido).
- La pinza de la escritura.
- La caligrafía.
- La calidad de tu expresión escrita.
Y descubre nuevos aspectos de ti mismo:
- Nuevas formas de conectar con tu cuerpo, tu movimiento, colores y formas.
- La alegría, la facilidad y la serenidad en la expresión visomotora.
- Tu propia habilidad innata para dibujar y pintar.
Si ya lo tienes todo claro,
escoge LA MEJOR OPCIÓN PARA TI
Curso único
Herramientas para la GRAFOMOTRICIDAD Y LA PINZA DE LA ESCRITURA
125€
- 8h de contenido
- Totalmente adaptado al aula
- Formación dinámica teorico-práctica
- Todas las etapas
2 CursoS
Herramientas para la lectura, escritura y matemáticas y Grafomotricidad
220€
- DESCUENTO DE MÁS DEL 10%
- 16 de contenido
- Totalmente adaptado al aula
- Formación dinámica teorico-práctica
- Todas las etapas